Bari - Itinerario Islámico

Dos
Bari - Itinerario Islámico

Description

Catégories de bonne:
Regional
Praticabilité
Para caminar
Présence d'aires de stationnement
Fréquence des aires de repos
circa 500 metri
Nature du chemin de pavage
La pavimentación no presenta especiales pendientes ni baches.

El itinerario se aconseja especialmente a turistas y ciudadanos islámicos. El itinerario islámico peatonal prevé un tiempo de recorrido medio de una hora y media, que puede llegar alas tres horas considerando las visitas a los lugares culturales presentes en el recorrido. El itinerario es bastante fácil y no presenta especiales pendientes u obstáculos: además durante el recorrido hay algunas áreas de descanso, sobre todo en las plazas. El mejor período para visitarlo es en los meses de marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre. Para recorrer el itinerario es aconsejable llevar ropa deportiva, zapatillas de deporte, gorra para protegerse del sol; llevar consigo agua potable y se aconseja una cámara de fotos. El itinerario dedicado a los lugares de la cultura islámica se inicia desde la piazza San Pietro, primer núcleo de la ciudad de Bari, donde la leyenda narra que en el 45 d.C desembarcó precisamente el apóstol y que encontró refugio en una cueva de toba. Prosiguiendo por la piazza San Pietro se llega a la strada Quercia - Testa del turco -,significativa porque está relacionada con la historia del emir árabe Mufarrag. La leyenda narra que el emir quería imponer la religión islámica a los bareses, que, al contrario, rechazaron la imposición retirándole la confianza. Este, con el intento de reconquistar el favor popular, decidió batirse con un acontecimiento terrible que ocurría la noche del 5 de diciembre, cuando se decía que salían a la calle"dos" brujas: una buena, que regalaba presentes y dulces y la otra mala, llamada "Pefanì", que era presagio de muerte y cortaba la cabeza con la guadaña a quien encontraba en su camino. Mufarrag, armándose de coraza y cimitarra, algunos días antes de la fatídica noche, bajó a las callejas y patios de la ciudad vieja, advirtiendo que retaría a "Pefanì" y gritando a los bareses que eran unos miedicas. Una vez llegada la noche del 5 de diciembre, Mufarrag fue a la calle para afrontar a la mortal "Pefanì", a la que encontró de repente y que, con un rápido golpe de guadaña, arrancó de cuajo su cabeza. La cabeza del turco rodó por las callejas y los patios de la ciudad vieja, hasta incrustarse en el arquitrave de via Quercia. Todavía hoy se piensa que por la zona vaga el espíritu inquieto del "Turco". Continuando a través de las calles del centro se encuentra via delle Crociate - pórtico de los peregrinos - donde se hallaba el palacio del emir y luego la basílica de San Nicolás, que tiene un escrito de Alá en el presbiterio. Saliendo de la basílica, prosiguiendo en dirección sur se entra en via Filioli y via San Marco, zona areal de la mezquita. Via San marco era el barrio musulmán ocupado sucesivamente por los venecianos. Según una leyenda narrada por el monje Beatillo, la liberación de Bari de los sarracenos habría sido realizada por los venecianos guiados por el dogo Pietro Orseolo. En las cercanías, otra calle de interés es la strada San Sabino - antes via Sinagoga. Barrio judío delimitado por las calles strada San Gaetano y strada Incuria. En proximidad de via San Sabino se encuentra luego la catedral de San Sabino, a lo largo de cuyos muros externos pueden notarse unas cruces realizadas en protomayólica importada del Magreb, símbolo de los comercios aún importantes con el África musulmana. Se practicó el culto de Alá, aunque el emir Kalfun concedió a los bareses la libertad religiosa y de seguridad. Ultimada la visita a la catedral, siguiendo por la piazza dell'Odegitria se llega al castillo normando suevo, presunta zona del campamento inicial de Kalfun. El castillo fue edificado por los normandos en el siglo XII y fue restaurado por Federico II entre 1233 y 1240. Está presente la torre del Monje, llamada también de San Francisco porque aquí Federico II hospedó al santo en 1220, la torre del Viento y la torre del Semáforo. Informaciones útiles para turistas y ciudadanos islámicos. Lugares de culto: Comunidad Islámica de Italia (CIDI) y Centro Cultural Islámico de Bari y Apulia Via Cifarelli 28/C 70124 Bari Mezquita de Alaqsa Via S. Costantino - 70124 Bari Organismos de certificación Halal: Halal International Authority (HIA) Via Antonio De Ferraris 65 70124 Bari Ejecicios comerciales: ITHALY productos certificados Halal por HIA Via Quintino Sella, Bari Zafar Trading Minimarket Halal Via Quintino Sella 164 Carnicería Gran Bazar Via Nicolai 92. Restauración: Istanbul Döner Kebab Via Capruzzi 144, Istanbul Döner Kebab Corso Benedetto Croce 54 Kebabberia Campus Viale Unità d'Italia 71, Kebabberia Deniz Via Nicolai 29, Kebab La Stella Turchese Via Nicolai 101, Kebabberia Ateneo Via Raffaele De Cesere 11, Istanbul Doner Kebab Via Davanzati 44. Servicios de telefonía internacional: World Connection 2 Via Danzati, 30.

La liste des points d'intérêt

Partager